El espíritu Drupal, libre en el verano de Barcelona

Del 8 al 10 de julio, cientos de expertos en Drupal volverán a reunirse en Barcelona para participar de una edición estival que quiere potenciar su uso, interconectar el ecosistema de las empresas de Drupal locales y darlas a conocer fuera. ASM Web Services, como experta en el desarrollo de proyectos en Drupal, es uno de los patrocinadores del evento y no nos perderemos detalle.

Drupal es desarrollado por una gran comunidad muy activa en el mundo entero. Ello le permite ser un sistema en crecimiento constante y gracias a la cual es la tecnología usada para crear los sitios web más complejos.

Drupal Summer Barcelona se marca como objetivo atender las necesidades de todos los ámbitos: tanto de los más expertos como aquellos que quieran iniciarse; y desde el ‘front-end’ hasta el ‘back-end’, pasando por los negocios, diseñadores, ‘testing’, devops o las novedades y mejoras de Drupal 8.

El espíritu del encuentro es que todos los asistentes puedan sumarse al movimiento del código abierto. Por este motivo, entre las principales actividades destaca – además de las conferencias – los sprints, en donde se programa codo a codo con los mejores, los talleres de capacitación en Drupal 8 y las sesiones de mentoring para aprender a contribuir a Drupal.

Dupal Summer Barcelona tendrá lugar en el CitiLab de Cornellà de Llobregat. Con esta será la tercera vez que Barcelona acogerá la comunidad Drupal, que ya recaló en la capital catalana en 2007 y en 2015 en su conferencia anual europea.

ASM realiza la migración a SoftLayer del portal de STADA

El reto que esta vez ASM Web Services tenía entre manos era tan complejo como atractivo: realizar la migración de los servidores web de los Laboratorios STADA a SoftLayer, la infraestructura cloud de IBM. Resultaba complejo porque nunca es el mejor momento para cambiar la infraestructura de tus servicios sin el miedo a alterar el funcionamiento diario de los usuarios. El proyecto era atractivo ya que era la primera migración a la plataforma SoftLayer que realizábamos. El resultado final: un éxito.

¿Por qué STADA decide migrar?

Las respuestas a ambas preguntas son claras y concisas. La primera. Laboratorios STADA nos contacta porqué una de las aplicaciones de su web necesita ser actualizada. La aplicación alojada en un servidor obsoleto no se puede actualizar sin afectar a otras aplicaciones del mismo servidor. Ahí surge la necesidad de la migración.

Segunda cuestión.¿Por qué SoftLayer? Desde ASM les sugerimos esta opción porque es la solución ‘cloud computing’ más versátil del mercado, con mayor crecimiento y con una gran marca detrás como IBM. El ‘cloud computing’ se refiere en parte al envío de servicios a través de internet desde centros de datos remotos. Eso es, mover los datos de nuestras instalaciones a la nube. Qué miedo, ¿no? Podríamos tenerlo, aunque no deberíamos si comparamos la seguridad de los ‘datacenters’ que posee SoftLayer con los de nuestras instalaciones. Por muy seguras que nos parezcan.

Desde el primer momento, en ASM Web Services tuvimos muy claro que durante el proceso de migración había que minimizar los riesgos al máximo. En este caso no podíamos realizar una migración directa y fue necesario instalar todo desde cero. Pusimos mucho empeño en ese punto y para no repetir los errores que habían traído a nuestro cliente hasta este problema, decidimos además apostar por Docker. Después de un delicado proceso de trasvase de usuarios, contraseñas, bases de datos, dominios, DNS y NS, testamos que todo funcionara correctamente. Y… eureka, ¡funcionó! Mientras duró todo ese proceso de migración, el usuario no notó en ningún momento que se estaba llevando a cabo el traspaso.

El cliente gana prestaciones sin pagar más

Entre los innovadores servicios de infraestructura cloud, SoftLayer ofrece a sus clientes la posibilidad contratar servidores públicos o privados, además de los ‘Bare Metal’. Ofrece la opción de elegir dónde desplegar sus aplicaciones, según prime el ahorro económico o la alta disponibilidad. De esta manera se evita la posibilidad del ‘noisy neighbour’.

Estas herramientas suponen una auténtica revolución económica, puesto que ponen al alcance de las pymes unas posibilidades tecnológicas hasta el momento sólo disponibles para grandes compañías.

La apuesta por el Social Business con IBM

ASM Web Services quiere ofrecer soluciones a las empresas para que el trabajo sea más sencillo y eficiente y los resultados, mejores. Por ello en el área de Social Business destaca nuestra colaboración con IBM. En el año 2012 nos convertimos en el primer partner en España de IBM Smart Cloud. Hemos realizado la migración a Smart Cloud de empresas como Codorníu, General Óptica y el Grupo DAMM. En colaboración con la empresa Logicalis, hemos realizado la migración para Grupo Piñero o WerfenLife.

ASM Web Services, de formación en PIM de Akeneo

Hace unos días os explicábamos que ASM Web Services se había convertido en el primer partner español de la empresa francesa Akeneo. Comercializan el software PIM (Product Information Management) que es una solución para e-commerce que se integra con la plataforma Magento.

Esta semana el equipo directivo de ASMWS ha ido a Nantes para ampliar sus conocimientos. Más concretamente han realizado la formación comercial del software PIM. De esta manera, los account managers de ASM se capacitan para conocer el producto y las posibilidades que ofrece. Han trabajado duro pero el resultado ha sido productivo y el equipo de Akeneo los ha tratado fenomenal

La certificación como partners de Akeneo refuerza la capacidad de ASM Web Services para desarrollar proyectos de venta online de alta calidad.

Llegada a Nantes, con muchas ganas de empezar la formación.

El equipo está en pleno working progress bajo la atenta mirada de #ZiggyTheHydra de Akeneo.

Llega la hora despedirse: ha sido muy productivo y nos han acogido de forma excepcional.

Drupal 8 hace su primera aparición en el Drupal Camp

Drupal Camp es el evento más importante que celebra la comunidad Drupal en España, organizado por la Asociación Española de Drupal. Esta edición ha destacado por ser el primer Drupal Camp desde el lanzamiento de Drupal 8 en diciembre pasado.

Es el quinto año consecutivo que se celebra el Drupal Camp, al cual han asistido casi 300 personas, muchas llegadas desde diferentes rincones del mundo.  Ha ofrecido unas 40 sesiones además de training para un público más amplio y un business day para emprendedores.

Además entre el 20 y el 24 de abril se llevó a cabo una sprint. Los “drupaleros” pudieron trabajar codo con codo y con la ayuda de mentores expertos para mejorar el Drupal 8 y su ecosistema de módulos. Un 10 para la organización.

El próximo Drupal Camp 2017 se traslada un poco más al norte, tras las dos últimas ediciones en Granada y Jerez de la Frontera, concretamente a Madrid. Antes de esa cita, se celebrará otra muy interesante, el Drupal Summer. Será en Barcelona, del 8 al 10 de julio.

Las principales novedades de Drupal 8

200 son las novedades que incorpora Drupal 8, cuya adopción es mucho más rápida que en su momento la de Drupal 7. Ya sabéis que Drupal es la plataforma digital de código abierto que está detrás de infinidad de sitios web y aplicaciones, algunos tan relevantes como La Casa Blanca, Fox News o Oxfam International. Aquí van las cinco que desde ASM Web Services han sido las más relevantes:

  1. Conectividad. Incorpora herramientas para conectar Drupal con otras aplicaciones de la infraestructura de las organizaciones.
  2. Sencillez. Creación de contenidos más sencilla usando interfaces responsivas ‘móvil primero’.
  3. Rápido. Innovador sistema de caching y Big Pipe permiten entregar contenido al instante, como Facebook.
  4. Políglota. Incluye la posibilidad de crear un proyecto en diferentes lenguas se ha simplificado drásticamente respecto al Drupal 7. Con tan solo 4 módulos disponibles en el core puedes llevarlo a cabo. Además, Drupal 8 dispone de más de 100 idiomas diferentes y todas sus funciones son traducibles.
  5. Flexible. La nueva gestión de la configuración permite un desarrollo y mantenimiento más rápido y seguro.

Drupsible es fácil de gestionar y permite ahorrar

Drupsible es una herramienta DevOps para la entrega continua. Con ella su equipo podrá suministrar, importar, integrar, implantar y mantener sitios web Drupal sobre infraestructuras complejas. ¿Cómo? Utilizando un simple conjunto de ficheros YAML de fácil lectura y edición. Drupsible es rápido y fácil de configurar y mantener. Además asegura una integración al 100% en cualquier centro de datos que esté utilizando Ansible.

¿Qué es Drupal y qué es Ansible?

Antes de daros más detalles sobre Drupsible, conviene explicar brevemente qué es Drupal, y qué es Ansible.

Drupal es un CMS (sistema de gestión de contenidos) utilizado para crear sitios web dinámicos y aplicaciones móviles con multitud de funcionalidades. Se trata de un software libre, escrito en PHP, que cuenta con una amplia y activa comunidad de usuarios y desarrolladores que colaboran conjuntamente en su mejora y ampliación (entre los que se encuentra un servidor).

Ansible (ahora de Red Hat) es un motor de automación de IT para gestión de la configuración, despliegue de aplicaciones, orquestación de múltiples servidores, aprovisionamiento en la nube, y muchas otras necesidades de IT.

Las principales características de Drupsible

Drupsible es fácil de configurar y mantener. Con un práctico asistente en pantalla y un puñado de YAML se obtiene una gran potencia y flexibilidad. Asimismo, Drupsible tiene soporte para D8 y un soporte completo para la instalación de perfiles (commerce_kickstart, bear, openatrium, o el suyo propio). En todas las instalaciones de Drupsible, Drupal va muy rápido y el “Informe de estado” muestra todo en verde, ¡a la primera!

Dime con quien andas…

Muchas veces es posible identificar lo nuevo en base a lo existente. Para daros una idea, Drupsible es un linuxero que habita cómodamente en el barrio de Ansible. Tiene a Debops como su mejor amigo, y entre sus distinguidos vecinos tenemos a Vagrant, Virtualbox, drush y composer. Sus quehaceres diarios son configurar servidores mysql, varnish, y desplegar Drupal en servidores web de apache2. Esto es lo que se suele llamar el “stack”:

Una característica sobresaliente es el soporte para múltiples aplicaciones en un servidor único. El cambio resulta especialmente interesante para las páginas web de pequeñas y medianas empresas por una razón: implica un importante ahorro en alojamiento y hardware.

Drupsible es software libre, comienza a utilizarlo en Github

Mariano Barcia, Desarrollador Drupal de ASMWS

Adiós Mobile World Congress 2016

El equipo de ASM Web Services no se quiso perder la oportunidad de ver las últimas novedades en el mundo mobile y por eso fuimos al Mobile World Congress.

Visitamos a algunos de nuestros clientes y partners, como Imagin Bank, IBM Mobile First y Nice People at Work que nos presentaron sus últimas innovaciones mobile.


Justo Soria y Sergio Vargas en el Android Place del MWC

Como comentamos hace unos días en nuestro blog, ASM Web Services ha reforzado su área mobile para dar soluciones a nuestros clientes y vender más y mejor a través del móvil. Por ello se ha incorporado a nuestro equipo Emili Rey, experto en Mobile Sales. Os iremos informando de nuestros nuevos proyectos.

Quizás también te interesa:

Vender a través del móvil: la apuesta de ASM Web Services por el mobile

(Artículo de opinión) El push de las apps

Las apps de TotalChannel y beIN Sports

2015: la pasión y las buenas ideas siempre triunfan

Vender a través del móvil: la apuesta de ASM Web Services por el mobile

El mobile lo ocupa todo: se ha convertido en el monedero electrónico, en el billete de avión, es el que analiza el ejercicio que realizamos y lo que deberíamos comer. ‘Mobile is everything’, como recoge el claim de la próxima edición del Mobile World Congress en Barcelona que ya calienta motores y que esperamos con ganas.

El siguiente paso es vender directamente a través del móvil. Como en ASM Web Services siempre trabajamos para ofrecer a nuestros clientes soluciones a sus nuevos retos, ahora queremos que vendan más y mejor a través del móvil. Por eso incorporamos a un experto en Mobile Sales. Se trata de Emili Rey, CEO de MSELL, coordinador y profesor del máster de Mobile Business de La Salle. Entre sus proyectos más exitosos figuran la Bruixa d’Or, Zacaris y Mequedouno.

Emili Rey, expero en Mobile Sales se incorpora a ASM Web Services

Rey ha colaborado durante un tiempo con ASM Web Services y ahora se une a nosotros para liderar la nueva estrategia mobile. ASM refuerza así este área con experiencia y recursos para ofrecer nuevas soluciones que el mercado demanda. Daremos respuesta a los retos que se plantean nuestros clientes para iniciar, mejorar o reorientar su estrategia de movilidad.

Quizás también te interesa:

Las apps de TotalChannel y beIN Sports

2015: la pasión y las buenas ideas siempre triunfan

Scrapcargo: la app de IT Celsa Group para gestionar la carga y el traslado de mercancías

2015: la pasión y las buenas ideas siempre triunfan

Empezamos el 2016 llenos de buenos propósitos. Y nada mejor para empezar el año que celebrar nuestro aniversario: 12 años, casi nada. El equipo de ASM Web Services está feliz por haber llegado hasta aquí y agradecido a todos los clientes que nos han acompañado durante estos años. Como la lista es muy larga, solo destacaremos algunos de los proyectos que hemos desarrollado en el 2015. Sin duda, todo un augurio de cómo puede ser el 2016.

GRUPO GODÓ: Un diario con e-commerce que vende online sus propias suscripciones

El grupo de comunicación catalán ha dado un paso adelante en la comercialización de productos creando un eCommerce: relojes, pulseras, televisiones… y un producto muy especial, las suscripciones online de la propia Vanguardia. Gracias al desarrollo tecnológico realizado por ASM Web Services, cualquier lector de La Vanguardia puede comprar la suscripción online al diario en sus tres modalidades: la versión digital, la versión en papel y digital de fin de semana y la versión digital y en papel del diario centenario. También permite comprar online la suscripción a “El Mundo Deportivo”.

E-commerce de La Vanguardia

Otro de los trabajos realizados para el Grupo Godó y que se puso en marcha a finales de noviembre es el Club Vanguardia, el club de suscriptores de La Vanguardia. Todas las ofertas de las que se beneficiaban los suscriptores del diario y que podían ver en su edición en papel, pasan a formar parte un club de descuentos online. Para acceder a las ventajas que ofrece este club, los lectores deben suscribirse a La Vanguardia. Este proyecto ha sido desarrollado por ASM Web Services en Drupal.

TotalChannel: los partidos de la UEFA Champions League sin incidencias

ASM Web Services es partner en las soluciones de movilidad de TotalChannel, la plataforma de televisión de pago que en 2013 revolucionó el mercado televisivo en España. TotalChannel ofrece servicios al Grupo Mediapro y en junio nos confió la optimización del back-end de tres procesos muy sensibles de su negocio: la autentificación del usuario, el registro de un nuevo usuario y la compra.

Las mejoras que hemos introducido son todo un éxito. Los clientes de la plataforma ya lo han podido comprobar en las últimas jornadas de la UEFA Champions League: la calidad y el rendimiento de la retransmisión han mejorado sensiblemente. Esta mejora del servicio ha sido gracias al desarrollo de un middleware que centraliza el acceso a las bases de datos y gestiona colas (SQS).

TotalChannel

beIN SPORTS: las apps para los aficionados al fútbol

Dentro del Grupo Mediapro, ofrecemos servicios también para beIN SPORTS. Estamos ultimando las apps para que los aficionados al fútbol puedan seguir en su móvil o tablet la UEFA Champions League, la UEFA Europa League y algunas ligas internacionales como la Premier inglesa o la Liga italiana. En breve estarán disponibles las apps de beIN SPORTS en iOS y Android.

beIN SPORTS

 

Azkoyen: la revolución del vending conectado a internet

Azkoyen, líder mundial en la comercialización de puntos de venta ha ido un paso más allá con la creación del ‘Button Gourmet’: un módulo que aglutina la venta multiproducto (cafés, ensaladas, pizzas, refrescos, snacks…). Se gestiona de manera autosuficiente gracias a la conexión a internet, proyecto en el que ASM Web Services ha colaborado.

 

Este año 2016 ya trabajamos en proyectos importantes, entre ellos uno para RBA y otro para Goldcar, que en unos meses tendremos online.

Sin duda 2015 ha sido un gran año gracias a la confianza de nuestros clientes. Hemos dado soluciones tecnológicas a sus necesidades y hemos superados nuevos retos. Confiamos en que llegarán muchos más en 2016, para los que buscaremos soluciones imaginativas gracias al experimentado equipo de profesionales de ASM Web Services¿Hablamos?

TOTALCHANNEL Y BEIN SPORTS

Desde los inicios de TotalChannel, hemos sido su partner de movilidad para el desarrollo de las apps nativas para IOS y Android.

Con su incorporación a Mediapro, otras empresas del grupo han confiado en nosotros, destacando beIN Sports, para el que estamos desarrollando las apps nativas iOS y Android, que muy pronto estarán disponibles en la App Store de Apple y Google Play, por lo que los aficionados al fútbol podrán seguir en su móvil o tablet la Champions League, la Europa League y ligas nacionales como la Premier inglesa y el Calcio italiano.

Además, en el mes de junio, Mediapro decidió confiarnos la optimización del backend de tres procesos críticos del negocio para TotalChannel: autentificación del usuario, registro de nuevo usuario y compra. En las dos últimas jornadas de Champions, los clientes de TotalChannel han podido comprobar una gran mejoría en el rendimiento y la calidad del servicio prestado, por lo que esta optimización ha sido todo un éxito.

De esta forma, ASM ha asumido nuevas funciones en Mediapro, colaborando con el equipo interno de TotalChannel en el diseño y refactorización de estos procesos, así como en la configuración de los sistemas y de la infraestructura, mediante el desarrollo de un middleware que centraliza el acceso a las bases de datos y gestiona colas (SQS) para las operaciones de actualización de datos.

Proyecto de Suscripción realizado en Magento para Grupo Godó

Hemos realizado el proyecto de renovación de shopping.lavanguardia.com utilizando Magento. Este producto permite una excelente integración entre la plataforma e-commerce y el resto de sistemas de información de la empresa (ERP, CRM y Logística).

Como novedad en la tienda, les contamos que se amplía la oferta de productos incluyendo suscripciones online y en papel y también logramos mejorar agilidad en la pasarela de pagos.

Gracias a las características propias de Magento, garantizamos que esta tienda online será una experiencia más eficaz, productiva y agradable para sus usuarios y clientes.