ASMWS participa en el Digital 1to1 de la mano de Akeneo

¡Momento para el networking! Hace unos días estuvimos en la cuarta edición del Digital 1to1 de la mano de Akeneo, compañía de la cual ASM Web Services es partner. Akeneo está especializada en la comercialización del software PIM (Product Information Management), una solución para e-commerce que ayuda a los comerciantes a enriquecer, clasificar, y traducir la información del producto para luego difundirla a los diferentes canales de ventas.

Nuestra participación en el evento fue muy fructífera, aprovechamos para contactar con empresas como PC Componentes, Haier, Mr Wonderful, Casa Viva, entre otras, escuchar sus inquietudes y necesidades, y explicarles todas las soluciones para comercio online que desarrollamos.

El Digital 1to1 es un encuentro profesional anual que reunió a proveedores de herramientas y soluciones digitales con e-shoppers, retailers y marcas en torno a tecnologías clave para el negocio digital. El evento tiene una metodología que fomenta el networking al 100%, consiste en una agenda personalizada de citas one to one preestablecidas de 30 minutos entre empresas, así como workshops impartidos por diferentes expertos y proveedores de soluciones, en pequeños grupos interactivos.

Digital 1to1 lo organizó Club Ecommerce, empresa dedicada a fomentar intercambio y difusión de conocimientos e-commerce en España.

Los contenidos toman el poder en el Mobile World Congress

El congreso anual sobre tecnología móvil ha aterrizado un año más en Barcelona y ha aportado luz sobre una de las tendencias actuales de visualización de contenidos en plena expansión. El uso del ‘videostreaming’ y el ‘video on demand’ ha revolucionado el modo en que consumimos la oferta audiovisual, desbancando cada día un poco más la televisión tradicional e incluso la oferta por cable.

Reed Hastings, cofundador y consejero delegado de Netflix, ha sido la estrella invitada de esta duodécima edición. El éxito de la plataforma de contenidos en línea para todos los dispositivos es ya una realidad. Hastings ha hablado de la ventana que supone esta tecnología para la creación de producciones locales y contenido de calidad completamente a disposición del usuario. Además, hacía referencia al creciente consumo a través de ‘smartphone’ y la necesaria inversión en la mejora de este sector: “Debemos ser más eficientes para poder ofrecer vídeo ilimitado”.

ASM Web Services, expertos en soluciones ‘Media&Entertainment’

Tenemos la convicción de que los contenidos audiovisuales son el futuro del entretenimiento audiovisual y los medios ‘online’. Por eso, apostamos por el diseño de soluciones inteligentes que trasladen ese contenido al mundo ‘mobile’. Los usuarios de nuestros clientes pueden disfrutar de ellos como, donde y cuando quieran.

La app beIN Connect es uno de nuestros proyectos de éxito. Hemos desarrollado una aplicación de ‘videostreaming’ para retransmisión de eventos deportivos y otros contenidos de entretenimiento en directo, incluyendo vídeo bajo demanda y un ‘player’ nuevo. También hemos diseñado una app para Canal F1 Latin America, añadiendo funcionalidades a medida como la reproducción mediante Chromecast o la multicámara. El cliente puede ofrecer contenidos en ‘video on demand’ a la vez que el usuario interactúa escogiendo la cámara que desea visualizar.

Mobile first’, ¿desfasado antes de llegar?

El concepto ‘mobile first’ podría ser cuestionado antes de ser adoptado como manera de trabajar por muchas de las empresas de desarrollo de software local. Identifica la corriente que predica que el diseño de un aplicativo tiene que ser pensado primero para los dispositivos móviles y posteriormente ya pensaremos como lo adaptamos para el ordenador.

Muchas de las empresas de éxito cuyo modelo de negocio gira entorno al móvil como Uber, Instagram, Waze, Facebook Messenger o Whatsapp han desarrollado de forma complementaria a sus aplicaciones móviles desarrollos web para su uso en pantallas grandes.

A cada cosa lo suyo. Interactuamos de manera diferente con un desktop que con un dispositivo que podemos llevar con nosotros. El primero es ideal para la visualización de grandes campos y consumo de deteminados contenidos. El segundo está pensado para una interacción de tiempo muy inferior.

El ‘mobile first’ indica que primero el móvil. Pero una cosa es poder visualizar el contenido en todos los formatos y otra muy distinta que estemos aprovechando al máximo las ventajas tanto de la inmediatez del móvil como de la posibilidad de visualización de la pantalla de tamaño superior.

Además, el ‘mobile first’ ya no encaja en un momento en que los tamaños de pantalla van a revolucionar el diseño. En uno o dos años vamos a ver cómo las empresas dejan de “adaptar” y empiezan a desarrollar cada versión para cada tamaño de pantalla: los smart watches ya pueden ejecutar aplicaciones móviles y por la parte de pantallas grandes, las Smart TVs van a evolucionar para poder consumir y ejecutar software cada vez más avanzado.

Frente a este contexto si la tendencia es adaptar, es difícil pensar en un aplicativo que se esté ejecutando en los cuatro dispositivos aunque sea en modo “adaptado”.

Emili Rey | Experto en Mobile Sales de ASM Web Services

2016: constancia, superación y nuevos retos

Si 2015 acababa bien, 2016 terminó todavía mejor. ¡Así da gusto cumplir años! Y es que ya hace 13 que el equipo de ASM Web Services empezó esta andadura. Y aunque para muchos el 13 es un número con malas vibraciones, para nosotros la cifra viene acompañada de muchos proyectos y nuevos retos. Será porque el trabajo y la constancia no entienden de supersticiones. Ahí va nuestro balance del 2016.

ASM, primer ‘partner’ español de Akeneo

La compañía francesa especializada en comercialización de software PIM (Product Information Management) nos concede esta certificación poco después de iniciar el año. Su solución para eCommerce permite gestionar y administrar más eficazmente el catálogo de productos. Por ello, convertirnos en ‘partner’ de Akeneo nos ayuda a ofrecer mejores soluciones a nuestros clientes con el objetivo de incrementar el rendimiento de su negocio sobre la base de la plataforma Magento.

RBA: el carrito compartido entre varios e-commerce

En los últimos meses hemos implementado esta solución para el e-commerce del prestigioso grupo de comunicación español RBA. Usando tecnología Magento, hemos lanzado dos eCommerce, uno para su web de revistas y otro para los coleccionables, que cuentan con la función del carrito compartido. Con ella el cliente puede pasar de una web a otra y comprar productos de ambas sin perder el contenido de su cesta virtual y con un único pago.

RBA revistas

Con Magento plenamente consolidado en el mercado, 2016 nos ha traído su evolución: Magento 2. Entre sus mejoras podemos destacar el nuevo panel de administración con un interfaz mucho más moderno y pensado para el usuario final. Es un 20% más rápido que las versiones anteriores. Además, permite más consultas recurrentes y cuenta con una estructura de directorio más simplificada.

En ASM nos hemos subido al tren de Magento 2 y estamos acabando un proyecto para Celsa Group que utiliza esta tecnología. Verá la luz a comienzos en poco tiempo y serán cuatro tiendas online para Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia.

ThinkingCloud: reforzamos los lazos con IBM SmartCloud

Siempre con la premisa de actualizarnos, crecer y reforzar la oferta de servicios, decidimos incorporar la marca ThinkingCloud a nuestro portfolio de soluciones. Así, reafirmamos nuestra confianza en el ecosistema de IBM SmartCloud para agilizar la transformación digital de nuestros clientes.

Dentro de esta área hemos colaborado con los Laboratorios STADA. La compañía farmacéutica nos contactó a mediados de año con el propósito de actualizar una de las aplicaciones de su web. Decidimos proponerles la migración a SoftLayer, la solución ‘cloud computing’ de IBM. Mediante esta infraestructura, el cliente ha ganado en prestaciones y en seguridad para sus datos.

También gestionamos la migración de las webs de Brico Depôt en España y Portugal a Softlayer. El cambio ha comportado dos cosas en la página: ha ganado velocidad y agilidad en la gestión (escalabilidad), ya que ahora les resulta más fácil subir o bajar recursos. El proceso de migración fue transparente y tan solo requirió una parada de cinco minutos en el servicio.

Otro de los servicios ‘cloud’ de IBM que hemos puesto en marcha para dos clientes ha sido el IBM Verse. Ejecutamos la migración del correo corporativo de Werfen y Textura a esta potente solución de alojamiento de correo electrónico. IBM Verse permite a los usuarios acceder a sus comunicaciones de negocio desde un navegador de escritorio o portátil o desde un dispositivo móvil, e incluye funcionalidades de búsqueda avanzada y analítica social.

Tecnología Scala a la medida de nuestros clientes

Si decimos que la plataforma que preparamos para Goldcar con lenguaje de programación Scala ha sido un nuevo éxito, no pecamos de vanidosos. Hemos desarrollado una plataforma escalable horizontalmente de forma indefinida, permitiendo multiplicar por 1000 la capacidad de respuesta de las peticiones de centenares de operadores. ¡Millones de peticiones diarias servidas a velocidad de vértigo!

Otro punto a tener en cuenta: gracias al paradigma de programación funcional y mediante un pequeño equipo de gran calidad hemos finalizado el proyecto en un tiempo récord con unas cotas de alta satisfacción para el cliente. Es un proyecto que hemos disfrutado mucho desarrollando, y lo seguiremos haciendo ya que continúa durante 2017.


El equipo crece

Este 2016 que despedimos también ha sido un año de nuevas incorporaciones duplicando el equipo de Sistemas, incorporando a nuevos ingenieros que refuerzan el área de Scala y Bluemix, y reforzando el área de Mobile con un experto en Mobile Sales. Y es que nuestra meta es estar siempre al día e intentar evolucionar al mismo ritmo que la propia tecnología, para dar la mejor respuesta a la demanda del mercado.

Gracias a todos los clientes que han confiado en nosotros y que siguen caminando a nuestro lado. Sin duda, esa es nuestra mayor motivación para mejorar y renovarnos año tras año.

Desde ASM Web Services os deseamos un feliz 2017.

Nuestros mejores deseos

El equipo de ASM participa en el encuentro de partners de Akeneo

Esta semana hemos hecho una pausa de nuestro trabajo diario y nos hemos ido a Nantes. El motivo: participar en el encuentro de Partners de Akeneo, ya que ASM Web Services es el único de España y uno de los 300 que la empresa tiene en todo el mundo. La compañía francesa está especializada en la comercialización del software PIM (Product Information Management), una solución para e-commerce que mejora la gestión del catálogo de productos.

El equipo de ASM Web Services en la Akeneo Partner Summit

El encuentro nos ha servido para intercambiar experiencias y conocer algunos proyectos interesantes realizados por los 43 partners participantes en el encuentro, provenientes de 19 países diferentes.

Glad to welcome our beloved partners for #aps2016 pic.twitter.com/8HgAufURMX— Akeneo (@akeneopim) 29 de noviembre de 2016

En ASM Web Services nos gustan las iniciativas que crean equipo y celebramos que Akeneo organice estos encuentros. Gracias a experiencias como estas reforzamos nuestra capacidad para desarrollar proyectos de venta online.

ASM desarrolla dos nuevos e-commerce para RBA

Comprar productos de RBA es ahora más fácil que nunca. El prestigioso grupo de comunicación español ha lanzado dos nuevos e-commerce desarrollados por ASM Web Services, uno para las revistas y otro para los coleccionables. Las dos páginas de venta online se han creado con tecnología Magento y se han integrado con un ERP –sistema de gestión y de datos–y un CRM –software de ayuda en la gestión de las relaciones con los clientes– de SAP.

E-commerce de RBA Revistas

El usuario tiene una experiencia de compra más ágil y cómoda gracias a la solución del carrito compartido que ha implementado ASM en ambas tiendas. Esta función permite a un cliente que visita, por ejemplo, el e-commerce de revistas de RBA y añade algunos productos a su carrito, acceder al e-commerce de coleccionables manteniendo los artículos que ya tiene en la cesta. Y todo sin necesidad de estar registrado. Aunque se trata de dos páginas con dominios diferentes, el usuario conserva sus productos en una única cesta virtual, de manera que puede adquirir revistas y coleccionables en un solo proceso de compra.

Carrito de la compra del e-commerce de RBA

El diseño del carrito compartido realizado con tecnología Magento es una funcionalidad compleja y en ASM somos expertos en su desarrollo. Su implementación en un e-commerce lo dota de mayor fiabilidad reduce las posibilidades de perder ventas al simplificar el proceso de compra del usuario.  

ASM incorpora ThinkingCloud para reforzar las soluciones cloud

En ASM Web Services continuamos con nuestra estrategia de crecimiento para reforzar la oferta de soluciones a nuestros clientes.

Somos partners oficiales de IBM en el servicio SmartCloud Notes. Desde el mes de octubre somos más potentes en este área. Con el objetivo de facilitar y agilizar la transformación digital de los clientes, ASM ha incorporado la marca ThinkingCloud a su portfolio de soluciones y servicios.

La estrategia de ThinkingCloud se centra en trasladar al mercado, de manera exclusiva,  las soluciones del ecosistema Cloud de IBM. 

GESTIÓN DE IT MÁS FLEXIBLE PARA LAS EMPRESAS

La incorporación de esta nueva oferta de soluciones permitirá a los clientes evolucionar su gestión IT actual hacia modelos de consumo más flexibles, más orientados hacia la problemática del negocio y su ‘time-to-market’.

El posicionamiento de ThinkingCloud como marca independiente, alineada en la estructura operativa de la empresa ASM Web Services, permitirá compartir importantes sinergias y reforzará el posicionamiento de ambos. 

 

Cómo compartir carrito de la compra entre más de un e-commerce

En el mundo offline, ¿quién utiliza dos carritos para hacer la compra? Normalmente nadie, ¿verdad? ¿Por qué en el mundo del e-commerce no pasa lo mismo? Si tienes dos tiendas online, ¿es posible que tu cliente use un solo carrito? La respuesta es sí y en ASM Web Services sabemos cómo hacerlo.

Mejora la experiencia de compra

Al unificar el carrito entre tus distintas tiendas mejoras la experiencia de compra, das una imagen integrada que aumentará la comodidad para el cliente y aportará una mayor fiabilidad a tus marcas. En Magento es muy sencillo crear varias tiendas, compartir los usuarios para que no sea necesario que se registren en cada una, pero no es nada fácil compartir el carrito entre ellas.

Para compartir el carrito necesitas también compartir las sesiones. Las dos maneras más frecuentes para hacerlo son: o bien trasladando las sesiones como parámetros de URL o a través de cookies de dominio. Aunque estas opciones no siempre son adecuadas o no sirven en todos los casos. Hay una tercera alternativa que es la que consideramos mejor.

La solución óptima

Supongamos que necesitamos compartir la sesión y el carrito solo entre dos de tus tiendas y, además, queremos hacerlo de forma elegante y transparente para el usuario, sin “ensuciar” las URLs pasando parámetros. En este caso descartamos la  opción de Magento usando cookies de dominio, porque resulta que estas dos tiendas tienen dominios diferentes… Ahora sí que se nos complica la historia, ¿no?.

Entonces, ¿cuál es la solución?

Asignamos una imagen, como un pixel de seguimiento, en cada una de las tiendas entre las cuales vamos a compartir la sesión y el carrito utilizando Javascript. Lo haremos de tal forma que con la primera llamada se cargará la sesión y el carrito en las dos tiendas, con lo que conseguimos, como efecto secundario, optimizar el tiempo de carga cuando el cliente cambie de tienda.

El resultado es el equivalente a utilizar una cookie de dominio, pero con el beneficio de no necesitar que las URL compartan dominios. De esta forma puedo comprar una cámara de fotos en tu tienda de fotografía y, además, unas pilas recargables y el cargador en la tienda de accesorios electrónicos, y pagarlos juntos. Todo en una sola operación, sin importar si luego me he acordado que quería volver a las cámaras para buscar una funda.

Como ves, en el mundo online el cliente también puede hacer la compra en diferentes tiendas con un solo carrito.

¿Qué son los ‘beacons’?

Lo de hacerle la vida más fácil al usuario, es una máxima básica del mundo tecnológico. Basándose en esa premisa surgen los beacons, que dan una vuelta de tuerca más al campo de la comunicación a través del móvil. A modo de presentación rápida: un beacon es un pequeño dispositivo, del tamaño de una moneda de 50 céntimos de euro, que emite una señal única a través de Bluetooh. Tiene un alcance de hasta 50 metros.

¿Para qué sirven los beacons?

En ASM Web Service ya estamos trabajando con esta tecnología y te podemos poner algunos ejemplos. El primero. Entras en una tienda, pasas por la sección de camisas, donde hay un beacon estratégicamente instalado, y en cuanto la app de la tienda, que te has descargado previamente, lo reconoce el beacon le envía un mensaje. El usuario recibirá en su smartphone un aviso de que dispone de un descuento en camisas por ser un cliente preferente. La cosa se pone interesante, ¿verdad? Aún hay más.

Otro ejemplo es el de un visitante recorriendo un museo. Como al lado de cada obra se ha instalado un diminuto beacon, en la app del museo se le desplegará toda la información relacionada. ¿Quién quiere hacer cola para recoger una audioguía si en un par de clics puede descargarse una cómoda aplicación?

En el ámbito de seguridad el potencial es enorme. Se pueden instalar beacons en un gran edificio para el mapeo de interiores (indoor mapping). Ocurre una emergencia y el equipo de seguridad tendrá al instante información fundamental como el lugar de la incidencia, la última persona en abandonar la sala, etc.

O en un día de playa en familia. Si les colocas una pulsera con un beacon a los niños, puedes controlar con una app si se alejan demasiado de la orilla. Y quien dice la playa, dice un parque de atracciones o un centro comercial. ¿Recuerdas lo de hacerle la vida más fácil al usuario? Pues más segura, también.

Comunicación sin costes y sin cortes

Como el beacon se comunica a través del Bluetooth, no consume ni un solo dato de navegación por Internet, permitiendo que el usuario pueda utilizar esta tecnología sin ningún coste de roaming.

También cabe destacar su funcionamiento en interiores. Al nutrirse de las ondas Bluetooth, en un edificio que tenga instalada una buena red de beacons –que son dispositivos emisores- el usuario no tendrá ningún problema de recepción de señal en su smartphone y la comunicación será totalmente fluida.