En 2019 el correo migra al ‘cloud’ de Microsoft Office 365 (parte 1)

2019 ha sido un año trepidante para ASM Web Services y cargado de proyectos diversos, pero si hay una tecnología de las que hemos trabajado que se ha llevado la palma, esa ha sido el cloud. El año que acabamos de despedir ha supuesto sin duda el impulso definitivo de las soluciones en la nube.

El equipo de ASM Web Services ha migrado alrededor de 5.000 buzones de correo a Microsoft Office 365 a lo largo de 2019. Hemos desarrollado proyectos de este tipo para las empresas Damm (grupo cervecero), Stada (laboratorio) y el Instituto de Religiosas de San José de Girona (sector sanitario). Esa cifra aumentará en el año que estrenamos porque en el segundo semestre de 2019 iniciamos los proyectos de migración de Werfen (soluciones hospitalarias) y General Optica (productos ópticos).

El equipo de ASM ha gestionado migraciones al cloud

Últimos meses de existencia de IBM Smart Cloud

Algunos de los proyectos de trasvase de correos hacia el cloud que hemos llevado a cabo son una consecuencia derivada del anuncio que hizo en agosto de 2019 HCL Technologies. La multinacional india parará el desarrollo IBM SmartCloud Notes en julio de 2020, un servicio de correo completo en la nube que cuenta con millones de usuarios a nivel mundial.

Ante este nuevo panorama, desde el equipo de ASM Web Services creemos que la alternativa más adecuada para los actuales usuarios de IBM SmartCloud Notes para que su correo siga operativo es la de migrar a otra plataforma cloudUna de las más potentes del mercado es Microsoft Office 365. ASMWS cuenta con experiencia en este tipo de migraciones y dispone de un equipo de cuatro personas certificadas por Binary Tree para hacer esta clase de proyectos.

La migración no interrumpe la actividad

A la hora de realizar las migraciones de correo a la nube, y para garantizar que el cliente puede seguir con su actividad durante el proceso, nuestro equipo ha desarrollado una estrategia de coexistencia. ¿Esto qué quiere decir? El antiguo correo de la empresa convive durante un tiempo determinado con el nuevo correo en la nube mientras se van migrando usuarios paulatinamente. Durante ese lapso de coexistencia diseñamos una configuración específica con Binary Tree —ASMWS es una empresa certificada para su uso— para evitar que se pierda información y que el usuario aprecie que está en marcha ese proceso. Esta misma solución con Binary Tree se ha utilizado en muchas de las migraciones de mensajería más grandes del mundo (Exxon Mobil, Novartis, Bank of New York).

Se diseña una configuración con Binary Tree

Trabajando en las antípodas junto a Goldcar

El año que acabamos de despedir también ha servido para que varios miembros de nuestro equipo se fueran a trabajar hasta la otra punta del mundo, a Australia y Nueva Zelanda. Nuestro equipo asumió la coordinación, junto con partners locales, de la validación y puesta en marcha tecnológica de los servicios de la empresa Goldcar para su aterrizaje en Australia. Se integraron durante unas semanas en el equipo de expansión corporativo de la multinacional de alquiler de vehículos.

Sigue leyendo la segunda parte de nuestro resumen del año

El equipo de ASM Web Services en constante evolución

Acabamos el mes de noviembre con doblete. En este caso con doblete formativo. Una de las mejores maneras que tenemos para evolucionar como compañía es a través de la formación y la ampliación de conocimientos del equipo. Por ello, dos profesionales de ASM Web Services acaban de obtener sendas certificaciones oficiales.

José Antonio López, functional & technical consultant de ASM Web Services, ha logrado el Akeneo Certified Developer. Esta certificación está enfocada en desarrolladores que pueden personalizar un proyecto PIM de Akeneo para adaptarlo a las necesidades y estrategias empresariales de cada cliente de manera óptima.

Un desarrollador certificado podrá implementar con éxito los proyectos de Akeneo, el sistema de gestión de la información del producto. Esto significa que podrá proporcionar a sus clientes las mejores recomendaciones sobre el uso de características nativas y la implementación de características personalizadas.

Dos miembros del equipo de ASMWS obtienen certificación

Un experto más en Magento 2

Por su parte, Rodrigo País Garay, e-commerce functional consultant de ASMWS, ha logrado la certificación Magento 2 Solution Specialist. Este título acredita a Rodrigo como usuario experto de la plataforma de e-commerce Magento 2. Está diseñado para aquellos perfiles que pueden alinear eficientemente los objetivos comerciales de las empresas con las funcionalidades de Magento 2, optimizar el uso de funciones nativas y evitar personalizaciones innecesarias.

Rodrigo se une a Ismael Felipa y Dani Palacios, que a lo largo de este 2019 también han obtenido los certificados M2 Front End Developer de Magento 2 y M2 JavaScript Developer de Magentorespectivamente.

Magento es la plataforma líder a nivel mundial

Magento es la plataforma de e-commerce de código liberado (opensource) más utilizada a nivel mundial para la creación de tiendas online. Permite realizar todo tipo de proyectos relacionados con la venta en Internet gracias a su sistema modular, muy flexible y escalable. Proporciona herramientas para impulsar el tráfico, las ventas y la participación del cliente.

Ismael Felipa consigue la certificación M2 Front End Developer de Magento

Ismael Felipa, miembro del equipo de ASM Web Services, ha obtenido la certificación M2 Front End Developer de Magento 2. Esta certificación prueba los conocimientos sobre modificación y desarrollo de la parte pública de la plataforma.

M2 Front End Developer de Magento 2

Para superar la prueba y conseguir esta certificación, los desarrolladores Front End tienen que saber JS desde su base, manejar librerías del tipo jQuery y los nuevos frameworks de trabajo tipo AngularJS. También han de saber optimizar el flujo de trabajo mediante herramientas como Gulp, entre otras muchas aptitudes.

Ismael Felipa es el segundo miembro del equipo de ASMWS que consigue la certificación oficial de Magento 2. Este año, además de él, Dani Palacios logró otro certificado distinto de Magento: se convirtió en el primer desarrollador de España en 2019 en obtener el título M2 JavaScript Developer de Magento.

Magento es la plataforma líder a nivel mundial

Magento es la plataforma de e-commerce de código liberado (opensource) más utilizada a nivel mundial para la creación de tiendas online. Permite realizar todo tipo de proyectos relacionados con la venta en Internet gracias a su sistema modular, muy flexible y escalable. Proporciona herramientas para impulsar el tráfico, las ventas y la participación del cliente.

ASM Web Services aterriza en Brasil

Hace algunos años que en ASM Web Services tenemos la mirada puesta en el mercado exterior. Durante este tiempo hemos desarrollado diversos proyectos internacionales y ahora damos un paso más. En 2019 hemos decidido hacer las maletas y queremos comunicarte que a partir del 1 de octubre está operativa nuestra oficina en São Paulo (Brasil).

nueva oficina de ASM Web Services en Sao Paulo

Aunque la apuesta es implantarnos en el mercado brasileño ofreciendo todo nuestro catálogo de soluciones, la piedra angular del aterrizaje será la introducción al otro lado del charco de la solución PIM de Akeneo, para la gestión de la información de los catálogos de productos de los e-commerce. Nuestra colaboración con la compañía francesa viene de atrás, y es que ya hace tres años que somos sus partners en España.

ASM Web Services participa en el Expo Fórum Digitalks

Llevamos meses trabajando en esta apuesta estratégica de internacionalización. Una de las partes de ese plan que ya hemos llevado a cabo fue nuestra participación en la última edición de Expo Fórum Digitalks, celebrada durante el mes de agosto en São Paulo. Este es el principal evento dedicado a los negocios digitales que se celebra en Brasil. Asistieron más de 6.000 ejecutivos y contó con la presencia de 120 expositores, entre los cuales estábamos nosotros. A él asistimos acompañados por Carlos Dufour, responsable de Akeneo del área de gestión de experiencia de producto en América Latina y el sur de Europa.

La apertura de ASM Web Services fuera de nuestras fronteras es una apuesta decidida por buscar nuevas rutas de crecimiento. Durante los próximos meses terminaremos de desplegar las siguientes fases del plan.

Contacto de la oficina de São Paulo:

Rua Padre Adelino 650, Bairro Belem – São Paulo- CEP: 03303-000

Teléfono: +55 11 3368 0126

Qué hacer ante el cierre de IBM SmartCloud Notes en 2020

El pasado mes de agosto saltaba la noticia: HCL Technologies comunicaba que en julio de 2020 iba a detener el desarrollo IBM SmartCloud Notes, un servicio de correo completo en la nube que cuenta con millones de usuarios a nivel mundial.

El anuncio llegaba unas semanas después de hacerse efectiva la compra por parte de la multinacional india HCL Technologies de determinados productos de IBM, relacionados con software de seguridad, experiencia digital, colaboración y comercio electrónico. La multinacional ha justificado la decisión porque la arquitectura actual de IBM SmartCloud Notes es altamente compleja y costosa de evolucionar. Por esa razón han optado por desplegar un nuevo cloud con funcionalidades parecidas, que aún no tiene fecha de lanzamiento.

HCL detiene el desarrollo de IBM SmartCloud Notes

La solución de ASM Web Services para los usuarios de IBM SmartCloud Notes

Ante este nuevo panorama, desde el equipo de ASM Web Services creemos que los actuales usuarios de IBM SmartCloud Notes disponen de tres alternativas:

  • Migrar a otra plataforma cloudUna de las más potentes del mercado es Microsoft Office 365, una solución SaaS (software as a service) que se adquiere de un proveedor de servicios en la nube mediante un modelo de pago por uso. ASMWS cuenta con experiencia en este tipo de migraciones y dispone de un equipo de cuatro personas certificadas por Binary Tree (fabricante de la solución de migración de Domino a Office 365) para llevar a cabo esta clase de proyectos.
  • Migrar de IBM SmartCloud Notes a Verse on-premise. Aunque se trata de una solución contracorriente, sí que es una opción de ejecución inmediata para empresas que vean la fecha límite muy cercana. Que sea on-premise o en local se refiere al tipo de instalación que se realiza de la solución de software. En esta opción la migración se lleva a cabo hacia el servidor y la infraestructura (TIC) de la empresa, por lo que serán la propia empresa o su proveedor de hosting los encargados de su mantenimiento.
  • La tercera opción es similar a la anterior, es una alternativa on-premise pero con una diferencia. En este caso HCL facilita un listado de proveedores llamados HCL Cloud Hosting Partners, que ofrecen servicios en la nube para alojar la solución. Con esta propuesta el mantenimiento de la solución será responsabilidad de los HCL Cloud Hosting Partners.

Independientemente de la plataforma de destino, la transición de IBM SmartCloud Notes debe ser gradual y bien planificada, especialmente en grandes organizaciones.

Llega la versión 3.2 de Akeneo PIM

Akeneo, la compañía francesa de la cual ASM Web Services es silver partner en España, lanza al mercado la versión 3.2 de su solución PIM para la gestión de la información de los catálogos de productos de los e-commerce.

Las principales novedades de la nueva versión son una mejora en las entidades de referencia, en Franklin Insights y en los procesos de trabajo y mayores prestaciones en el rendimiento del e-commerce y en la API.

La versión 3.2 es un Short-Term Support (STS), que solo se mantiene durante tres meses. Los usuarios de Serenity Mode serán automáticamente actualizados a esta versión a mediados del mes de agosto. Por este motivo, la compañía recomienda a los clientes de Akeneo PIM que trabajan con el On-Premises y el Flexibility Mode (PaaS), mantener su versión actual de LTS (Long Term Support), a no ser que requieran específicamente alguna de las nuevas funcionalidades de la versión 3.2.

Mejoras en las entidades de referencia

Las entidades de referencia incluyen dos nuevas mejoras que favorecen la gestión de la información de productos. Se trata de los atributos con valores numéricos. Los valores pueden especificarse opcionalmente como decimales. También ofrece nuevas etiquetas de producto que facilitan el acceso directo al producto a través de la referencia. Así los usuarios de entre un listado de productos, podrán acceder de forma rápida a los productos asociados a la referencia que les interesa.

Akeneo PIM

Mejoras en Franklin Insights

Franklin Insights incorpora nuevas prestaciones como el mapeo de correspondencia exacta. Así, se pueden mapear automáticamente los campos en los que los nombres de atributo coinciden tanto en el catálogo PIM como en Franklin, la biblioteca de información técnica de productos desarrollada por Akeneo.

La función de sugerencia de atributo para una familia permite a Franklin añadir un atributo de una familia diferente, con tan sólo hacer clic en un botón. Y la función de creación de nuevos atributos hace posible crear un nuevo atributo que no existe en el catálogo PIM con un único botón e incluirlo en la familia sin salir de los atributos de mapeo.

Otra novedad es la barra de estado que muestra el número de atributos coincidentes en comparación con los que todavía no tienen correspondencia. Así, se puede ver fácilmente el trabajo de mapeo que queda pendiente. Y finalmente, la rapidez para generar propuestas ha pasado de una por hora a una cada cinco minutos.

Flujo de trabajo renovado

Por lo que respecta a las mejoras en el flujo de trabajo destaca el filtro estatus borrador en la cuadrícula de productoque permite ver los cambios realizados facilitar la revisión del listado de productos. Y también la función para realizar un envío masivo o secuencial de borradores a la vez para su aprobación.

Exportación potenciada

La versión 3.2 incluye mejoras en la exportación a través de API. Exportar a través de la interfaz de programación de aplicaciones es 5 veces más rápida, comparada con el Excel o el CSV.

Asimismo, la nueva versión incluye dos nuevas capacidades del API que ahora incorpora la familia de producto en su formato, para recuperar la familia sin hacer múltiples llamadas y también un nuevo filtro de recuperación de productos, que recupera fácilmente las diversas variantes de un producto.

Dani Palacios se certifica para M2 JavaScript Developer de Magento

El desarrollador de ASM Web Services Dani Palacios se ha convertido en el primer y único español, este 2019, en obtener la certificación para M2 JavaScript Developer de Magento.

El punto fuerte de esta certificación es que permite a los desarrolladores escoger la mejor tecnología para realizar un trabajo específico. Se centra en la partede lenguaje de programación Javascript de Magento y permite modificar el código JS de la página en cualquier apartado de dicha plataforma.

Certificación Magento

Ventajas de la certificación

Los desarrolladores que han obtenido esta certificación pueden editar y crear elementos widgets de JS, Jquery/Magento UI. También realizar modificaciones en partes tan importantes como el checkout y en otros apartados de la página que tengan algún tipo de código knockout.

A esta certificación solo optan los desarrolladores que tengan una experiencia de al menos un año trabajando con Magento JavaScript.

Magento es una plataforma de e-commerce de código liberado (opensource), muy popular y usada en todo el mundo, que permite realizar todo tipo de proyectos relacionados con la venta en Internet, gracias a su sistema modular, muy flexible y escalable.

Por qué necesito un chatbot para mi e-commerce

La irrupción de los chatbots en el sector e-commerce avanza de manera imparable y ya está revolucionando la experiencia del cliente durante el proceso de compra. Las tiendas online están evolucionando la manera de vender e interactuar con el cliente hacia un modelo más conversacional. “Lo que se busca es trasladar la experiencia offline al mundo online. Aparece la figura del dependiente que nos ha orientado toda la vida en la tienda física, pero en este caso es en forma de asistente virtual”, explica Jordi Puig, CEO y fundador de Tridenia, empresa especializada en soluciones de inteligencia artificial, que es partner estratégico de ASM Web Services.

Qué es un chatbot

Un chatbot o asistente virtual es un software de inteligencia artificial que permite que una máquina o aplicación tenga la capacidad de interpretar datos externos correctamente, aprender de estos y utilizar el conocimiento adquirido para completar tareas y lograr objetivos específicos. Se caracteriza por simular una conversación humana, basándose en un comportamiento retórico que aprende y mejora a través de la interacción con el usuario.

Chatbot

Mejora la experiencia de compra 

Un chatbot cubre todos los aspectos claves del entorno e-commerce, desde la atención al cliente hasta el acompañamiento durante su proceso de compra y el apoyo técnico. Además aporta un gran valor añadido, y es que funciona las 24 horas los siete días de la semana. “A través de un diálogo con un lenguaje natural al cliente le aportará información sobre el producto que busca, le resolverá dudas y le puede mostrar otros productos alternativos que también casen con sus intereses. Incluso podrá finalizar la compra desde el mismo asistente de una manera totalmente integrada”, describe Puig. Todo ello, explica el experto en inteligencia artificial, conlleva una clara mejora de la experiencia de compra por parte del usuario.

Mayor conocimiento del cliente

Conocer aún mejor el perfil de los clientes que visitan el comercio online es otra de las ventajas que aporta la incorporación de un asistente virtual. Los chatbots tienen la capacidad de analizar la información sobre los usuarios y sus comportamientos para obtener indicadores que permiten definir una mejor estrategia de venta y comunicación online. Mediante la explotación unificada de todos los datos del cliente se consiguen identificar patrones, modelos predictivos de compra, analizar la satisfacción del cliente y detectar puntos de mejora.

Jesús Gutiérrez obtiene un título sobre Inteligencia Artificial de la MIT Sloan

Jesús Gutiérrez, el director de operaciones (COO) de ASM Web Services, ha obtenido el título Artificial Intelligence: Implications for Business Strategy, después de concluir una formación en la MIT Sloan School of Management y el MIT Computer Science and Artificial Intelligence Laboratory. Este curso le ha servido para conocer todas las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial (IA) aplicada a los negocios.

Jesús Gutiérrez ha obtenido el título Artificial Intelligence: Implications for Business Strategy

Acompañar a las empresas en su transformación

El programa de la formación se ha centrado en las tecnologías clave de la IA: el machine learning, el natural language processing, y robotics. Ha analizado las implicaciones de estas nuevas tecnologías para la estrategia empresarial, así como los desafíos económicos y sociales que plantean. Además, ha proporcionado a Jesús Gutiérrez el conocimiento para asesorar a empresas en su proceso de transformación y convertir las incertidumbres relacionadas con la Inteligencia Artificial en oportunidades para el crecimiento empresarial.

Este título es otro paso más en el camino que ha emprendido ASM Web Services para adentrarse en el mundo de la Inteligencia Artificial.

Akeneo PIM 3.1: Otra vuelta de tuerca

Hace apenas unos meses, Akeneo lanzaba al mercado la versión 3.0 de su solución PIM para la gestión de la información de los catálogos de productos. La compañía francesa, de la cual ASM Web Services es partner en España, vuelve a la carga de nuevo poniendo en marcha una nueva evolución de su software, el Akeneo PIM 3.1. Estas son, de manera resumida, las principales novedades que incorpora.

El nuevo Akeneo 3.1

Mejoras de las entidades de referencia

Esta nueva mejora extiende la búsqueda de texto completo implementada en la versión 3.0 para que sea posible buscar otros tipos de atributos que tienen opciones simples/múltiples y enlaces simples/múltiples de entidad de referencia. Para estos tipos de atributos, una búsqueda exacta es útil para encontrar productos registrados con un valor específico. Esta nueva funcionalidad permite filtrar estos tipos de atributos sin abandonar la cuadrícula de registros.

Mejoras de Franklin Insights

Franklin Insights es una de las innovaciones que traía bajo el brazo el Akeneo 3.0, que brinda acceso desde el PIM a Franklinla nueva biblioteca de información técnica de productos desarrollada por Akeneo.

El Akeneo 3.1 incorpora un nuevo filtro que facilita a los profesionales del marketing identificar qué productos del catálogo no están activados y cuáles sí. De este modo, a través de una acción masiva, por ejemplo se pueden activar todos de golpe. El filtro también se puede agregar como una columna para mostrar el estado de cada producto de un vistazo.

Además, al suscribir productos en Franklin Insights y atributos de mapeo, es importante saber a qué familia pertenecen. En la versión 3.1, se ha añadido la etiqueta de familia en la pantalla de asignación de atributos.

Una versión temporal

Conviene tener en cuenta que el Akeneo PIM 3.1 es una versión de Short-Term Support (STS), que solo se mantendrá durante tres meses. Por ello desde la compañía francesa recomiendan a los clientes de Akeneo PIM que trabajan con el Flexibility Mode (PaaS), mantener su versión actual de LTS (Long Term Support), a no ser que requieran específicamente alguna de las nuevas funcionalidades de la versión 3.1.