Con el inicio de la liga, publicar la versión para tablet android de TOTAL CHANNEL TV:

Utiliza tu Tablet Android para conectarte al directo de los canales, a todos los contenidos en catch-up de la plataforma y los contenidos grabados en tu disco virtual remoto a través de MI TV.

Descarga la app en Google Play o desde Samsung Apps si tu tablet es Samsung. La App para Android está optimizada y disponible para las tablets de 10″ y 7″ de alta y media gama (Samsung, BQ, Nexus y similares):

http://www.totalchannel.com/tablets-android

Y además hemos incorporando la funcionalidad de Google Chromecast para las dos plataformas. 

Chromecast es un dispositivo de reproducción multimedia del tamaño de un pulgar que se conecta al puerto HDMI® de tu televisor. Para configurarlo, solo necesitas una sencilla aplicación para móviles y podrás enviar tu música, tus películas, tus programas online favoritos y mucho más a tu televisor con tu smartphone, tablet o portátil.

https://www.google.es/chrome/devices/chromecast/#cc-apps

Acuerdo de colaboración de ASM con la empresa Magnus CMD

Después de varios meses de trabajo ASM ha establecido un acuerdo de colaboración con la empresa Magnus CMD, especializada en la consultoría del sector eléctrico y gasista, para el diseño, desarrollo y comercialización de la plataforma online.

Dicha plataforma permitirá a los clientes tener un acceso unificado y consistente a toda la información de cotizaciones e indicadores de diversos mercados, así como la gestión de todo su portfolio y facturación. Los clientes podrán analizar y explotar la información, presentada mediante gráficas y tablas, permitiéndoles así un mejor análisis de su situación actual y mejorar sus decisiones de compra para ampliar su portfolio.

La plataforma online se desarrollará en una arquitectura basada en Cloud. ASM, manteniendo su apuesta por la tecnología puntera, ha escogido Scala como lenguaje de programación para esta plataforma. Scala es un lenguaje conciso, expresivo y escalable que desarrolla en su plenitud el paradigma de programación funcional, con el que se pretende dotar a la plataforma de máxima robustez, minimizar los bugs y aumentar la rapidez de desarrollo.

¿Quieres adoptar una mascota? ASMWS y adoptaloo.com te lo ponen fácil!

ASMWS y adoptaloo.com, se han unido para crear app adoptaloo, esta aplicación Android se ha creado con el objetivo de facilitar la comunicación entre las personas que buscan mascotas y las asociaciones protectoras de animales.
App adoptaloo, ha sido diseñada para que su navegación sea sencilla, intuitiva y proporciona a los interesados, información continuamente actualizada.
La aplicación es gratuita y está disponible en Google Play para dispositivos con sistema Android y próximamente podrá descargarse en Apple Store.

Proyecto IBM SmartCloud para General Óptica

ASM ha firmado con General Óptica el proyecto de migración de su

plataforma local Lotus Notes On-premises a  la solución de IBM en la nube IBM SmartCloud Notes.

Proyecto IBM SmartCloud para General Óptica

ASM ha firmado con General Óptica el proyecto de migración de su

plataforma local Lotus Notes On-premises a  la solución de IBM en la nube IBM SmartCloud Notes.

ASM habla: Programación Funcional, Scala y Swift

Es curioso cómo en el mundo tecnológico van cambiando los paradigmas vigentes. Podríamos incluso compararlos con el mundo de la moda, donde sin llegar al detalle de las temporadas, a veces parece que las tendencias cambian de forma caprichosa. Con la programación ocurre algo parecido, pero casi siempre siguiendo una lógica razonada. Un caso muy particular es el retorno de la programación funcional, muy conocida por sus siglas en inglés FP. Esta forma de enfocar el código informático tiene ya bastantes años pero históricamente se ha mantenido en un segundo plano en favor de la programación imperativa. Sin embargo, con la implantación masiva de los procesadores multinucleo, incluso en dispositivos móviles, ésta ha vuelto con fuerza a la palestra de la productividad.

La programación funcional es un paradigma de programación en el que se incide especialmente en el uso de funciones y de estructuras de datos inmutables. En principio, podría parecer que esto no aporta mucho en comparación con el actual modelo de programación imperativa, pero cuando tenemos que trabajar con procesos paralelos que tienen que interactuar entre sí esto es una ventaja muy notable. Entonces, ¿simplemente esta ventaja justifica el uso de este tipo de programación? Cualquiera que haya tenido que sincronizar procesos seguramente se habrá encontrado con su propio infierno particular, con errores muy difíciles de depurar, que ocurren en situaciones esporádicas con causas desconocidas. En estos casos, aplicar un diseño robusto, no que minimice, sino que evite completamente estas situaciones, puede ser la diferencia entre:

  • Una aplicación que colapse en su desarrollo, ya que nadie puede diagnosticar cual es el problema exacto.
  • Una aplicación que puede crecer ilimitadamente en funcionalidades y complejidad sobre una base muy bien cimentada.

Cualquier director técnico o cliente no dudaría en optar por la segunda opción. A pesar de ello, ésta no es la única ventaja. La programación funcional ofrece también una serie de ventajas productivas a la hora del mantenimiento del código, entre ellas encontramos que éste suele ser más sencillo de comprender y por lo tanto, puede extenderse y/o modificarse con mayor facilidad.

No querría que pareciese que todo son ventajas con la programación funcional y que, por ejemplo, los lenguajes orientados a objetos no tienen nada que aportar. Al contrario, la combinación de ambos paradigmas aporta lo mejor de ambos mundos, todas las ventajas y ninguna limitación. Esta síntesis es justamente la filosofía de Scala, uno de los lenguajes de programación más eficaces que podemos encontrar.

En ASM Web Services desde hace tiempo que conocemos la existencia y bondades de la programación funcional, pero la puesta en práctica de ésta no era tan sencilla debido a la falta de infraestructura general para este tipo de programación. Esta situación ha cambiado radicalmente con la implementación de Scala dentro de ASM. Este lenguaje ha demostrado una capacidad de adaptación, estabilidad, madurez y aplicación en sectores críticos como ningún otro. Incluso en sectores industriales donde la programación funcional era el vehículo habitual, Scala está desplazando a otros importantes lenguajes, como por ejemplo Erlang. Una de las ventajas con respecto a los anteriores lenguajes funcionales radica en que Scala se ejecuta sobre la máquina virtual de Java (JVM), lo que permite plena compatibilidad con las innumerables librerías de Java, así como mantener sus posibilidades multiplataforma.

Ahora existe un ecosistema completo, que es el adoptado en ASM, donde frameworks web, prácticas de programación funcional y comodidad con el uso de clases y objetos pueden combinarse para la mayor productividad de nuestros clientes, sin ninguno de los inconvenientes que históricamente se habían dado. Y todo ello teniendo en cuenta que no sólo estamos antes una tecnología puntera, sin ningún tipo de competencia madura, sino que estamos ante una revolución tecnológica dentro del mundo del desarrollo de software. Es por ello que estar trabajando hoy en día con una tecnología que va a ser el estándar dentro de unos años, nos produce una gran satisfacción. No sólo por podernos adelantar enormemente a la tendencia, sino por poderla ofrecer hoy en día como una ventaja competitiva a nuestros clientes en lugar de tener que esperar unos cuantos años.

Algunos lenguages como PHP, Java o C# están adoptando en sus últimas versiones algunas de estas características, pero mezclándolas con las actuales. Ésta, tal vez no es la mejor de las maneras de encarar el problema, pues la compatibilidad con versiones anteriores puede llegar a limitar enormemente las ventajas y posibilidades de la programación funcional. Algunas empresas como Apple, por poner un ejemplo, han optado por una estrategia más radical y parecida a la nuestra. Apple, concretamente, ha decidido dar un gran salto e incorporar todas las características de la programación funcional. Para ello ha creado Swift, un nuevo lenguaje que comparte el 90% de las características de Scala, algunas de ellas existentes desde hace años. En Swift, Apple ha depositado toda su confianza y pretende substituir a su actual Objective-C como vehículo oficial para el desarrollo de cualquier aplicación, tanto para iOS como para Mac OS X. No podemos verlo sino como un acierto, pues esta es nuestra misma apuesta desde hace ya un tiempo, estamos convencidos que clientes y usuarios sabrán valorar está decisión.

ABA: ¿DO YOU SPEAK ENGLISH?

Si te cuesta un poco entender las películas de Rowan Atkinson o te genera estrés hablar con la recepcionista del hotel que has reservado en Londres, hoy en día ya no tienes escusas, el inglés está al alcance de todos y queremos recomendarte una app que acaba de salir en el Apple Store y en el Google Play: ABA English.

Hace 6 meses empezamos a desarrollar esta app que pretende ser una extensión de la misma  web http://www.abaenglish.com para que los usuarios puedan seguir practicando desde cualquier sitio gracias a su Smartphone.

La web ofrece los siguientes servicios de manera gratuita:

  • Test de nivel

¿Cómo llevas el inglés? Con este rápido test sabrás en que curso ubicarte.

  • Video-clases para mejorar tu gramática
  • Gramática interactiva con la que podrás también perfeccionar tu pronunciación

Si cuentas con una subscrición Premium podrás también seguir el curso completo, recibir una certificación y consultar los profesores.

La app permite disfrutar de muchos servicios desde el propio dispositivo para que puedas aprovechar todos los momentos del día y mejorar el idioma.

Si tu propósito para este año era mejorar tu inglés, te facilitamos los enlaces para descargar la App de ABA English en tu Smartphone.

  IOS https://itunes.apple.com/us/app/free-english-with-aba-english/id8592438…

  ANDROID https://play.google.com/store/apps/details?id=com.abaenglish.videoclass

Publicamos la nueva web del Ilustre Colegi de Notaris de Catalunya

Hace una semana hemos puesto en marcha la nueva web del Ilustre Colegi de Notaris de Catalunya. Una imagen actualizada y con diseño responsive que permite navegar desde cualquier dispositivo. Aquí el link para que podáis visitar la web, disponible en catalán, castellano e inglés:

http://www.xn--notariosdecatalua-uxb.org/

ASM Web services desarrolla ARAG mobile

Teclea desde el navegador de tu Smartphone www.arag.es y verás que el link cambiará a m.arag.es ¿Sabes porque? Estás navegando por la versión mobile friendly de la web de ARAG, la compañía líder en seguros de defensa jurídica en España.

Desde que los smartphones entraron a ser parte de nuestras vidas, se ha multiplicado el número de usuarios que quieren una buena experiencia de navegación desde su móvil. Resulta que el 82% de usuarios móvil en España tiene un smartphone y el número no para de crecer, así que  ¿cómo debe ser una buena web móvil?

CLARA: solo mantenemos los contenidos relevantes

SIMPLE: las acciones que se pueden realizar desde la misma deben ser fácilmente identificable e intuitivas

RÁPIDA: el usuario es impaciente de consultar el contenido que necesita ya que normalmente dispone de pocos minutos

Tener una web mobile que fuera usable, atractiva, visual y fácil eran unas de las principales prioridades de ARAG cuando vieron la necesidad de adaptar el frontend de su web a los dispositivos móviles. Pero sobretodo el objetivo número 1 de ARAG era el de garantizar que los usuarios móviles pudieran contar con las mismas funcionalidades de las que disponen en la web. Por estas razones ARAG confió en la Agencia Identitat para lograr un frontend atractivo y user friendly, que fuera fiel a los principios de la compañía y asignó a ASM Web Service el desarrollo del proyecto.

Asi que mientras Identitat se encargaba de cumplir los 3 principios de una buena web app adoptando un diseño limpio y coherente, ASM se encargaba de trabajar el backend de la web para que a través del mismo CMS se pudiera gestionar tanto el contenido móvil como el contenido web. Para un administrador, la principal ventaja de disponer de una web “mobile first” es la optimización de las gestiones. Menos tiempo empleado en actualizar contenido en varios gestores, más tiempo dedicado a la creatividad.

La versión mobile se lanzó el día 24 de febrero, así que te invitamos a visitar la web desde tu navegador móvil m.arag.es

Adoptaloo: Nuestra APP a favor de una buena causa

Entre el fin de un proyecto y el comienzo de otro puede haber un pequeño lapso de tiempo “libre” dedicado a la formación o al desarrollo de proyectos internos. Así nació la App Adoptaloo, una app concebida por nuestro equipo y cuyo fin es el de crear un nuevo canal de contacto entre las protectoras y las personas que buscan mascotas.

Nuestra App es muy sencilla e intuitiva para que en el menor número de clicks puedas consultar el listado de mascotas en búsqueda de familia y ponerte en contacto con la protectora. La información que proporciona la app se actualiza continuamente gracias a las consultas que realizamos en las webs de las protectoras.

La app está disponible para Android y muy pronto lo estará para iOS, aquí tienes el link para acceder al Google Play:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.asmws.adoptame

¿A qué esperas para adoptar una mascota?